Octubre es el Mes de los Pulmones Sanos: ¿Qué debes saber acerca del trasplante de pulmón?

Octubre es el Mes de los Pulmones Sanos: ¿Qué debes saber acerca del trasplante de pulmón?

Octubre es el Mes de los Pulmones Sanos, un momento para dar a conocer los daños que pueden sufrir los pulmones y aumentar la conciencia general sobre las enfermedades pulmonares. Actualmente, más de 1.000 personas en Estados Unidos están en lista de espera para un trasplante de pulmón que les salve la vida. Según la Red de Trasplantes para la Obtención de Órganos u Organ Procurement Transplant Network por sus siglas en inglés (OPTN) en lo que va de 2022 se han realizado 23 trasplantes de pulmón a nivel local, pero más de 100 personas siguen en la lista de espera.

¿Cuando se Necesita un Trasplante de Pulmón?

Cuando los pulmones dañados ya no pueden sostenerse con medicación o con dispositivos respiratorios, o cuando la función pulmonar de un paciente pone en peligro su vida, es cuando se necesitará un trasplante. Donate Life America explica que hay muchas enfermedades que pueden dañar los pulmones lo suficiente como para necesitar un trasplante. Algunas de ellas son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el enfisema, la cicatrización de los pulmones, la fibrosis quística, la sarcoidosis con fibrosis avanzada y la hipertensión pulmonar. Unos pulmones poco sanos o dañados pueden dificultar que el cuerpo obtenga el oxígeno que necesita para sobrevivir.

El Proceso de Trasplante:

Paso 1: Evaluación del trasplante

En primer lugar, hay que evaluar a la persona para ver si puede optar a un trasplante. Esta evaluación incluirá pruebas de bienestar físico y emocional.

Paso 2: Puntaje de Asignación de Pulmón

Si una persona cumple los requisitos para recibir un trasplante, recibirá una puntuación que determinará su lugar en la lista de espera. Se trata del Puntaje de Asignación de Pulmón o Lung Allocation Score por sus siglas en Inglés (LAS). En esta puntuación intervienen muchos factores, como la gravedad de la enfermedad y la función del órgano, la edad, etc.

Paso 3: Posición en la Lista de Espera

Una vez que la persona es evaluada, se le asigna un lugar en la lista de espera. La posición en la lista de espera puede fluctuar en función de muchos factores, como si alguien de la parte inferior de la lista es más adecuado que alguien de la parte superior, la forma en que cambia la salud de la persona, etc.

Paso 4: Cirugía de Trasplante

Una vez que se ha conseguido la compatibilidad, las personas en lista de espera pasarán a cirugía. La duración de la cirugía dependerá de si la persona recibe un trasplante de pulmón simple o doble.

Paso 5: El Post-Trasplante

Tras las operaciones de trasplante de pulmón, hay muchas cosas a las que el receptor deberá prestar atención. En primer lugar, el receptor empezará a tomar medicamentos, incluidos los antirrechazos. Dependiendo del tiempo que tarde el receptor en curarse y adaptarse a los nuevos pulmones, puede pasar hasta unas semanas en el hospital. También es muy importante prestar atención a la dieta, el ejercicio y el control del dolor tras el trasplante.

Mike, receptor de trasplante de pulmón:

Mike Todd es receptor de un pulmón y miembro de una familia donante, recibió su trasplante de pulmón hace apenas 6 años. En el siguiente vídeo, Mike nos da una idea de cómo es la vida de un receptor de pulmón y nos explica sus conexiones con la donación, su historia de trasplante de pulmón y mucho más:

¿Sabías que inscribirte como donante de órganos, ojos y tejidos te hace elegible para salvar y curar a alguien que necesita un trasplante de pulmón? Muestre su apoyo a todos los miembros de nuestra comunidad en Colorado y Wyoming que están luchando contra la enfermedad pulmonar inscribiéndose como donante. Inscribirse es fácil. Simplemente diga «Sí» la próxima vez que obtenga su licencia de conducir o identificación estatal, o inscríbase en cualquier momento en línea en Donevidacolorado.org o DonateLifeWyoming.org.