Consentimiento presunto o voluntad expresa en la donación de órganos y tejidos ¿qué significa?

Es posible que hayas escuchado el término consentimiento presunto o exclusión voluntaria cuando se habla de la donación de órganos y tejidos en el mundo. Estos términos se refieren a los dos tipos de sistemas o modelos de donación que determinan o guían el consentimiento del donante. El consentimiento presunto es un sistema de donación en el cual los adultos mayores de 18 años se consideran automáticamente donantes voluntarios de órganos y tejidos después de la muerte, a menos que hayan tomado las medidas legales necesarias para «optar por no participar». España se rige bajo el sistema de voluntad expresa y El Reino Unido es el país más reciente en adoptar legislación que respalda este mismo modelo de donación.

Los Estados Unidos operan bajo un sistema de consentimiento en primera persona, opcional

Estados Unidos opera bajo un sistema de consentimiento en primera persona, también conocido como “voluntad expresa”. Esto significa que las personas deben inscribirse activamente en el registro de donantes y, al hacerlo, no se requiere autorización adicional cuando la decisión del donante está legalmente documentada. En Colorado, un individuo toma la decisión de ser donante de órganos, ojos y tejidos cuando se registra como donante en la oficina de licencias de conducir o en DoneVidaColorado.org.

¿Qué opinan los residentes de Colorado sobre adoptar el modelo de consentimiento presunto?

Los habitantes de Colorado no apoyan un sistema de presunto consentimiento: la investigación realizada en el 2011 encontró que el 56% de los residentes de Consentimiento presunto_presumed consentColorado encuestados se opusieron a un sistema de «exclusión voluntaria» o presunto consentimiento. Muchos encuestados consideraron este pronunciamiento como uno determinado por el gobierno, no uno de su propia elección. Esto podría ocasionar que muchos opten por no participar, ya que no quieren ser obligados a ser donantes, aunque no sea necesariamente debido a que no apoyan o creen en la donación de órganos y tejidos.

Lo que necesitas saber sobre el consentimiento presunto o la exclusión voluntaria

La idea de un sistema de presunto consentimiento puede sonar lógico y la forma perfecta de solucionar la creciente necesidad de órganos y tejidos para trasplantes. Sin embargo, antes de comenzar a abogar por este sistema, aquí hay algunos datos sobre cómo funciona un sistema de consentimiento y por qué puede no ser la mejor idea para la donación de órganos y tejidos en los Estados Unidos.

  • Ningún sistema funciona como un verdadero modelo de presunto consentimiento: si bien se ha promulgado el presunto consentimiento en varios países de Europa occidental, en la práctica, la mayoría de estos sistemas se implementan como autorización familiar, y las familias pueden anular efectivamente la presunción de consentimiento.
  • El consentimiento presunto elimina la oportunidad de hablar con la familia: bajo el sistema actual de aceptación, las organizaciones de obtención de órganos tienen la oportunidad de hablar la donación con la familia de cualquier donante potencial. En nuestra área, las tasas de autorización para la donación de órganos son cercanas al 90%. Un sistema de exclusión eliminaría esa oportunidad para la discusión familiar.
  • El consentimiento presunto no está alineado con los principios legales estadounidenses: en general, las leyes en Estados Unidos se basan principalmente en los conceptos centrales de los derechos y libertades individuales. El presunto consentimiento puede ser contrario a estos principios legales fundamentales. Aunque la idea de presunto consentimiento puede parecer prometedora, un cambio de esta magnitud puede afectar la confianza del público en el sistema de donación de órganos y tejidos.
  • La exclusión voluntaria o el consentimiento presunto no pondría a disposición más órganos para trasplantes: Finalmente, los datos sugieren que pasar a un sistema de exclusión voluntaria no permitiría la disponibilidad de más órganos para trasplantes en los Estados Unidos. Bajo nuestro sistema voluntario de inclusión voluntaria, más del 70% de estadounidenses que cumplen con los criterios para donar en realidad se convierten en donantes de órganos después de su muerte. Esto da como resultado más de 25 donantes de órganos por millón de habitantes, que es la segunda tasa de donación de órganos más alta del mundo. Los principales países europeos con leyes de exclusión tienen tasas de donación que oscilan entre 11.4 y 20.6 donantes de órganos por millón, que está muy por debajo de la tasa de Estados Unidos.

¿Quieres aprender más? Echa un vistazo a este artículo reciente en el Journal of the American Medical Association, «Éxito de la política de donación de órganos en Estados Unidos«